martes, 2 de febrero de 2010

LESIÓN EN LOS TENDONES


Los tendones se asemejan a cuerdas formadas por muchas fibras una cerca de otra. Todos los músculos terminan en tendones en ambos extremos, con los cuales se anclan al hueso; así al contraerse, producen el movimiento; de este modo cada músculo tendrá uno o varios tendones desde donde se origina y uno terminal, la parte del tendón mas cercana al hueso al que se ancla recibe el nombre de entesis.
Los tendones son por lo tanto estructuras que están sometidas continuamente a las tensiones que generan los músculos, cuando estas son excesivas o muy repetidas puede originar la patología.
Los tendones además están rodeados de una envoltura dentro de la cual existe un líquido que los lubrica y facilita el movimiento; esta envoltura recibe el nombre de vaina tendinosa o vaina sinovial.


La tenosinovitis es la inflamación de la vaina que envuelve el tendón (patologia comunmente conocida como tendinitis). Dentro del propio tendón, si la lesión es traumática, puede aparecer rotura de fibras.
Las causas mas frecuentes de tendinitis en el escalador son traumáticas y por sobrecarga.


Las tendinitis traumáticas tienen su origen en un solo traumatismo violento o bien en traumatismos repetidos de menor intensidad, con la consecuente rotura de fibras y el dolor y la inflamación.

El escalador, se queja de dolor en el trayecto del tendón, este dolor aumenta al realizar maniobras de estiramiento o contracción del mismo.
La inflamación puede ocurrir en diversas zonas del recorrido del tendón; cuando se da en el punto de unión con el hueso (Entesis), la inflamación se conoce como Entesitis y el dolor se asemeja más a un dolor “ del hueso”.
El tratamiento es mucho más efectivo cuando se realiza durante la fase aguda de la lesión; no me canso de repetir a mis “escaladores” que no tarden en venir cuando se lesionan. El tratamiento en la primera fase consiste en aplicación de frío, reposo, y compresión relativa.

Cuando las tendinitis se hacen repetidas o de larga duración (más de 6 meses) reciben el nombre de tendinitis crónica. El tendón suele sufrir roturas internas de fibras, estas cicatrizan formando nódulos.

Como consecuencia de esta cicatriz, el interior del tendón es mas débil que el tendón sano. Por lo tanto al cabo del tiempo y tras sufrir tendinitis repetidas el tendón puede aparecer debilitado en ciertos puntos y engrosado en otros, esta degeneración del tendón recibe el nombre de tendinosis; el tratamiento, entonces, es bastante más complejo, y en algunos casos, se debe recurrir a la cirugía.


No me cansaré de repetir:
Acudid al trauma o directamente al fisio en el momento en que tengáis dolor que aprecieis que no remite; es mucho mas sencillo y rápido recuperarse y volver a la actividad.

NUEVO RUMBO Y EXPECTATIVAS

Como fisioterapeuta y a consecuencia de la creciente demanda de información a la que me veo sometida últimamente por parte de mis amigos así como por parte de compañeros escaladores, he decidido darle un nuevo rumbo a mi blog, que creo, nos puede resultar a todos mucho más útil y educativo.

Propongo que a partir de ahora cualquier duda, comentario u opinión relativo a lesiones de escalada o montaña o fisioterapia en general, puedan ser abiertamente comentadas, discutidas y contrastadas en este blog.

Muchas gracias a todos@s. ;)

viernes, 13 de noviembre de 2009

SENTIR QUE....

Me tienta.... progresar

Temo.......caer
Me motiva......subir
Me gusta.....tocar
Me da fuerza....el reto
Odio...rendirme

Me encanta......el vacio
Me templa.....el silencio
Anhelo.........el olor
Me apasiona....escalar


Y soy feliz......... cuando comparto todo esto contigo.

martes, 20 de octubre de 2009

CON MUCHA ILUSION....

Con muchísima ilusión y ganas, comienza una nueva etapa de mi vida laboral.

Como muchos de vosotros ya sabéis, próximamente se inaugura la Sala Boulder "La Farinera", siendo allí un lugar idóneo para poder seguir ofreciendo mis servicios como fisioterapeuta a todo aquel escalador o no, que lo necesite.

Más información la encontrareis entrando en mi página del facebook: FISIOTERAPIA "LA FARINERA"

Desde aquella página, podré comunicarme con todo aquel que lo quiera o responder a cualquier duda o sugerencia que tengáis.

Desde aquí, quiero también agradecer a quienes han montado todo este proyecto. Ellos pensaron en mi cuando decidieron ofertar el servicio de fisioterapia en la sala, y ellos han contagiado a mi compañero y a mi, la ilusión y la fuerza para llevar esto adelante.

lunes, 12 de octubre de 2009

FIESTA NACIONAL


Dándo gracias a los dioses de que exista el dia de la hispanidad… la fiesta nacional, (para nosotros un puente de tres días, jejjeje..), nos fuimos a Francia huyendo de militares, toros y banderas… aunque para sorpresa nuestra, namas llegar a Mouries, pudimos darnos cuenta que era un típico pueblecito representante de la fiesta taurina en la France, con conocidos encierros, festejos, y mucha policia militar buscando etarras!! En fin, a pesar de todo ello… encontramos sitio para escalar en su no menos conocida zona de escalada!.


Nos alojamos en el camping de Sant Martin De Crau, que si bien no es un camping de mucho lujo, si que resulta correcto para aquellos escaladores que priorizan el precio a caprichos del confort; a nosotros pues, que veníamos con telarañas en los bolsillos, nos fue de perlas.

Nosotros que somos muy espabilados, las únicas reseñas que llevábamos eran las que había en un librito del maestro de antes de Cristo o por ahí, así que lo primero que hicimos fue preguntar al guarda del camping por las “topos” , bueno, pregunté yo, porque el maestro lo único que sabe decir en lo que él cree que es francés, es: “this-is-this”.

Solo pongo dos “peros” a este finde; uno el viento de marras que se hacia bastante pesadito y el otro, un cenutrio que nos mangó unas chancletas que mi maestro había dejado encima del capó del coche para que se secaran; de todos modos, por suerte, hay que decir que los cacos no son lo que eran pues al poco rato pillamos al sieso mostrando el trofeo a sus amigos. Así que echándole morro al asunto el maestro se planto en la tienda del chorizo y en un catalan-frances?-gesticulado y amenazante ( o sea: “this-is-this”) recuperó las chancletas.

“nota: This-is-this pidiendo topos se diferencia del this-is-this amenazante por el puño en alto”

A pesar del viento, en una maraton , nos hemos currado mas de 15 vias de una pared larguísima que daba a una cara norte, con más frío que en Burgos, y una sur con más calor que en Sevilla en Agosto;( perdón por los tópicos pero siempre he querido ponerlo!) calcáreo de tirar (zona norte) y de adherencia pura, con pasitos de aquellos técnicos de “aiiiishhh como-mehesubido-yoaqui-mecagüento” (en la zona zur)


Al final, un lujazo de salida a unas tierras a las que sin duda alguna, dejamos muchas pero muchísimas zonas y vías para hacer….

Tierras de olivares, paredes y toros.


viernes, 25 de septiembre de 2009

TERROOOOR MONTSERRATINOOO

Estábamos los dos allí escalando, yo allí, a pie de via, y mi maestro aun en la reunión , supongo que despejando el rappel. Había sido una verdadera lástima tener que abandonar la vía, pero la fuerte lluvia nos había sorprendió fuertemente y no nos dio a escoger. Era imposible resguardarse y la lluvia y el frío empezaban a hacer mella en mi.
No sé cuanto rato estuve sola esperando a mi compañero, pero fue el suficiente para saber que en ese lugar, algo o alguien más estaba mirándonos, acompañándonos, oyéndonos.

Asustada. Muy asustada me giré de golpe y escudriñe.
Hasta ese mismo momento no habías sido consciente que el lugar dónde nos encontrábamos escalando era “un fin del mundo”, un lugar sombrío a causa de los tupidos árboles, oscuro, solitario y fuertemente emboscado… Un sexto sentido erizó mi piel alertándome que detrás de esa ultima curva que se percibía del estrecho camino, algo me observaba. Alguien me estaba espiando.

Los truenos y el viento empezaron a resonar con mas fuerza y temí que por un rato, no podría oír a mi compañero. Afortunadamente, las cuerdas empezaron a moverse señal inequívoca que allí arriba, desde la reunión, mi compañero empezaba a bajar….

De pronto un hombre muy grande y corpulento apareció detrás de mi, en el camino.

Su vestimenta era oscura. Más oscura de lo normal a causa de la lluvia. Pantalones negros y forro verde cazador. Cabeza rapada y mochila sospechosa haciendo juego con sus negras botas. Me deba miedo. Daba miedo.
Una señal tensa en su frente lo diferenciaba de un hombre normal. Alrededor del hombre, la lluvia seguía cayendo con fuerza y los truenos y niebla parecían acompañarlo.

Estaba claro que esa iba a ser mi ultima visión viva! Ese Sádico iba a por mi… me iba a matar. A lo menos, … alguien, dentro de unos años encontraría de mi solo partes de alguno de mis huesos sádicamente rotos.

Mi verdugo se planto a escasos 8 metros de mi… se quedó mirándome, silencioso… y empezó a sacar su enrome cuchillo de la mochila…

Detrás de mi, inesperadamente, dándome otro susto de muerte (por si aun no estaba lo suficientemente muerta de miedo) mi compañero aun colgando del “ocho” Saludó
Holaaa!

Mi verdugo me miró, miró a mi compañero que justo acababa de tocar suelo y sonrió …

“Hola” dijo, Y cuando terminó de sacar su enorme cuchillo en forma de “solo mapa” de la mochila, preguntó:

Hola, ¿sabéis donde estamos? Me he perdido

Aaaaaaah… y resulta que allí mismo conocí al Sr. Eyo …Uno de los mas tiernos montañeros que han aparecido últimamente en nuestra convivencia de montaña….

martes, 15 de septiembre de 2009

FRIKIS PASAOS POR AGUA.

SABADO:

Durante unas buenas risas en el Bar Anna de Montserrat con Laia, Ferran y unos amigos, antes de despedirse, nos advierten que pinta una tarde de sábado lluviosa:

Y como que nosotros somos unos frikis mataos y cobardes, y nos daba miedo pasar un poco de frío, convenimos finalmente en ir a una zona de deportiva soleada de por ahí: Así pues, pies (de gato) para que os quiero, ponemos dirección a la zona Sur y soleada llamada El vermell del Xincarró.

Pues no: No era como lo pintaban: De lluvia, agua y frío na de na!. Al final resultó un día bochornosamente caluroso: Vamos, de esos llamados días pa morirse de calor: Y así, casi deshidratados, sedientos y cansados, nos retiramos cuando ya caia la puesta del sol, a dormir por fin en el refugio de Santa Cecilia.



DOMINGO:

Como que lo de ser Frikis mataos y cobardes no había resultado, a la mañana siguiente decidimos ir a hacer pared. Una bonita pared.
El día pintaba bonito y de esos de lucir: Pues no: Na de na: Cagada total: Estando ya a mitad de pared en l’agulla de l’arbret, a pocos metros y sorpresivamente nos peta un relámpago “zassssps” … y a los pocos segundos, aún con el susto en los oídos, xaparron xaparron de los gordos.
Mojados de golpe como pollos, (pero con suerte aún sin freir) montamos un rappel de abandono.. y corriendo Pies (de gato) para que os quiero, acompañados de la banda sonora de relámpagos y truenos, nos retiramos tropezando, resbalando y con el culo guarro por las abruptas pendientes enfangas de todo el camino. De vuelta me llevo de recuerdo tres ramas afiladas, cinco culazos y sendas magulladuras.

Resumiendo: Para mi maestro, una aventura increíblemente divertida y electrizante… Para mi: Un verdadero shok!! En fin… Que cada cual que aguante su cirio! Jajaja!