Los tendones se asemejan a cuerdas formadas por muchas fibras una cerca de otra. Todos los músculos terminan en tendones en ambos extremos, con los cuales se anclan al hueso; así al contraerse, producen el movimiento; de este modo cada músculo tendrá uno o varios tendones desde donde se origina y uno terminal, la parte del tendón mas cercana al hueso al que se ancla recibe el nombre de entesis.
Los tendones son por lo tanto estructuras que están sometidas continuamente a las tensiones que generan los músculos, cuando estas son excesivas o muy repetidas puede originar la patología.
Los tendones además están rodeados de una envoltura dentro de la cual existe un líquido que los lubrica y facilita el movimiento; esta envoltura recibe el nombre de vaina tendinosa o vaina sinovial.
La tenosinovitis es la inflamación de la vaina que envuelve el tendón (patologia comunmente conocida como tendinitis). Dentro del propio tendón, si la lesión es traumática, puede aparecer rotura de fibras.
Las causas mas frecuentes de tendinitis en el escalador son traumáticas y por sobrecarga.
Las tendinitis traumáticas tienen su origen en un solo traumatismo violento o bien en traumatismos repetidos de menor intensidad, con la consecuente rotura de fibras y el dolor y la inflamación.
El escalador, se queja de dolor en el trayecto del tendón, este dolor aumenta al realizar maniobras de estiramiento o contracción del mismo.
La inflamación puede ocurrir en diversas zonas del recorrido del tendón; cuando se da en el punto de unión con el hueso (Entesis), la inflamación se conoce como Entesitis y el dolor se asemeja más a un dolor “ del hueso”.
El tratamiento es mucho más efectivo cuando se realiza durante la fase aguda de la lesión; no me canso de repetir a mis “escaladores” que no tarden en venir cuando se lesionan. El tratamiento en la primera fase consiste en aplicación de frío, reposo, y compresión relativa.
Cuando las tendinitis se hacen repetidas o de larga duración (más de 6 meses) reciben el nombre de tendinitis crónica. El tendón suele sufrir roturas internas de fibras, estas cicatrizan formando nódulos.
Como consecuencia de esta cicatriz, el interior del tendón es mas débil que el tendón sano. Por lo tanto al cabo del tiempo y tras sufrir tendinitis repetidas el tendón puede aparecer debilitado en ciertos puntos y engrosado en otros, esta degeneración del tendón recibe el nombre de tendinosis; el tratamiento, entonces, es bastante más complejo, y en algunos casos, se debe recurrir a la cirugía.

No me cansaré de repetir:
Acudid al trauma o directamente al fisio en el momento en que tengáis dolor que aprecieis que no remite; es mucho mas sencillo y rápido recuperarse y volver a la actividad.