El próximo fin de semana voy a hacer un curso intensivo de T.N.M. ( Taping Neuromuscular).
A continuación os dejo algo de información de lo que es y para que sirve.
Cuando regrese , espero poder aplicar la técnica a nuestro deporte, y haceros un resumen de lo que ha sido el curso.
el Taping Neuro Muscular fue ya estudiado en los años 70 en países asiáticos, como Corea y Japón. El concepto de esta técnica se basa en que trabajando sobre los músculos, influimos directamente en la circulación sanguínea, linfática y también sobre el calor corporal. En definitiva, los músculos no solo se encargan de mover nuestra estructura esquelética, realizando un papel importante muchas otras funciones.
A continuación os dejo algo de información de lo que es y para que sirve.
Cuando regrese , espero poder aplicar la técnica a nuestro deporte, y haceros un resumen de lo que ha sido el curso.
el Taping Neuro Muscular fue ya estudiado en los años 70 en países asiáticos, como Corea y Japón. El concepto de esta técnica se basa en que trabajando sobre los músculos, influimos directamente en la circulación sanguínea, linfática y también sobre el calor corporal. En definitiva, los músculos no solo se encargan de mover nuestra estructura esquelética, realizando un papel importante muchas otras funciones.
-El material utilizado es un esparadrapo elástico (Tape), de algodón con una capa de pegamento antialergica, que no cubre por completo la superficie, con lo que deja respirar la piel, evitando así la aparición de irritaciones en la piel incluso en aplicaciones de larga duración, (se pueden llevar hasta 3 o 4 días). Al cabo de este tiempo el Tape se renueva si fuese necesario.
-Este esparadrapo esta concebido como una segunda piel, ya que su peso, espesor y elasticidad son similares, y actúa mediante los receptores nerviosos que comparten la capa profunda de la dermis y las fascias y grupos musculares. Así podemos transmitir la información necesaria a un músculo o grupo muscular, influyendo en su tono, para que se descargue esa zona o se tonifique, según el diagnostico a seguir. En preparaciones musculares para competiciones se puede colocar un tape tonificante para un grupo muscular que se vaya a solicitar durante el esfuerzo, pasando después de la prueba a colocar uno en relajación para descargar el músculo.
-Pero esto es solo un aspecto en el que el kinesiotape es aplicable; en procesos inflamatorios y dolorosos, el Tape puede ayudar a resolverlo en menor tiempo, ya que al adherirse a la piel y plegándose con ella, crea espacio entre la capa profunda de la piel, lo que disminuye la presión y el dolor, favoreciendo la circulación sanguínea y linfática, que se ralentiza debido a la inflamación.
-Esta razón hace que sea muy ventajoso con respecto al esparadrapo deportivo convencional, ya que a diferencia de este, el T.N.M. tiene la función de limitar los movimientos, pero sin realizar una inmovilización total de la articulación y favoreciendo el drenaje necesario en la zona.
Asi, el T.N.M., nos ayudara como:
Asi, el T.N.M., nos ayudara como:
-Analgesia
-Mejora de la función muscular por relajación del tono.
-Ayuda la función articular por:
.Estimulación de la propiocepción.
.Corrección de la posición articular
.Corrección de la dirección del movimiento
.Aumenta la estabilidad.
-Elimina bloqueos de la circulación sanguinea
-Mecanismo neuroreflejo.
En fin; un buen recurso para los terapeutas, con el que podemos ayudar mucho tanto para prevenir como para recuperar lesiones del ámbito de la escalada y otros deportes.



